Aprende sobre los seguros médicos públicos
(Interior de la portada)
Más vale prevenir que lamentar
Actores:
Familia 1
Ana María Mamá
Guillermo Papá
Rosita Hija mayor
Anita Hija menor
FAMILY 2 (Invitados)
Laura Mamá embarazada
Samuel Esposo
Carlitos Hijo
Bebé
Gaby Vecina
Farmacista
Expresamos nuestro más profundo agradecimineto a las familias Guevara y Pérez, y a Santiago Quezada, David Loiza, Claudia Ruíz, Charles J. Braton, Petra Hager, Elvira Fernández, Miriam Hernández and David Sánchez.
Esta fotonovela fue desarrollada y producida por la Fundación Healthy Start de Carolina del Norte y con fondos del Departmento de Salud y Servicios Humanos de Carolina del Norte y los programas de Health Check y NC Health Choice para Niños.
Una mejor salud para sus hijos y tranquilidad para usted
105,500 copias de este documento público se imprimieron a un costo de $9,579 or
$0.09 each (6/05)
(Cubierta posterior)
Más vale prevenir que lamentar
Es una fotonovela corta que introduce al hispano parlante el concepto de seguro médico público. De manera divertida, explica al lector qué es Health Check (Medicaid) y NC Health Choice y cómo solicitar, inscribir y re-inscribir a sus hijos en estos seguros médico gratuitos o de bajo costo del gobierno en Carolina del Norte.
RECURSOS BILINGÜES
(inglés y español)
La Línea de Recursos de Salud Familiar de Carolina del Norte
1-800-367-2229
Care Line
1-800-662-7030
www.NCHealthyStart.org
www.dhhs.state.nc.us/ocs
105,500 copias de este documento público se imprimieron a un costo de $9,579 or
$0.09 each (6/05)
(Interior de cubierta posterior)
Pasos simples para solicitar Health Check (Medicaid) y NC Health Choice:
Solicitar o recivir el seguro médico del gobierno para sus hijos no afecta su proceso de ciudadania, residencia legal o permiso de trabajo.
¡Es fácil presentar una solicitud y mantenerse inscrito!
(Página 1)
En la cocina de Ana Maria ..
AM: Gracias comadre por ayudarme con los tmamles para el bautiizo de Anita.
LA: ¡Ay Ana María! Es lo menos que puedo hacer si ustedes nos han abierto las puertas de su casa hasta que encontremos nuestra casa.
AM: Y mire, Laura, ¿ya penso a dónde va a llevar al bebé al doctor y qué seguro médico va a usar?
LA: No...¿Pero el seguro médico acquí no es sgratis como el seguro social de nuestro páis?
AM: No, aqúi es diferente el seguro médico del gobierno es para los niños que califican y le ayuda a pagar las consultas del doctor los medicamentos o el hospital.
LA: ¡Ah! ¿Cómo está eso? Explíqueme más...
AM: Hay dos seguros del gobierno que se llaman Health Cheack o Medicaid, y NC Health Choice. Según el ingreso de la familia, el gobierno le ofrece uno de los dos a los niños que califican.
LA: ¿Y hay otros seguros para niños?
AM: Sí, hay seguros privados y a veces se ofrecen a través del trabajo.
LA: ¿Pero es importante tener seguro médico? ¡Nunca nos ha hecho falta!
AM:Sí, es muy importante porque puede salir muy caro cuando uno se enferma o se accidenta.
AM: Imagínese, ¿qué haría si sú hijo Carlitos se cayra de la bicicileta y se rompiera un brazo? ¿Con qué pagaria la visita a emergencias o las medicinas?
LA: ¡Ay! Ni lo mande Dios, yo he oído que sale carísimo ir a la sala de emergencias y que las cuentas no paran de llegar.
(Página 2)
AM: Si Carlitos se enferma de algo grave y tiene que estar en el hospital se quedaria muy endeudada.
LA: ¡No me asuste Ana María! Si mi hijo Carlitos es un niño muy sano y nunca se enferma.
AM: Pues uno nunca sabe, y ¡Más vale prevenir que lamentar!
AM: ¿Se acuerda cuando se enfermó mi hija Anita de pulmonia y estuvo dos días en el hospital?
LA: Sí, ¡qué susto!
AM: ¡Susto si hubieramos tenido que pagar todas las cuentas médicas! Por suerte, tenemos Health Check.
LA: ¿Health qué...? ¡Ay Ana María no me hable en inglés!
AM: ¡Health Check, comadre, or Medicaid!, así se le llama a uno de los seguros para niños del gobierno.
LA: ¿Y le cubrió todos los gastos médicos?
AM: Sí y a veces cubre gastos médicos tres meses antes del día que lo solicitó.
LA: Cuénteme ¿cómo puedo calificar para ese seguro de Health...Check?
AM: Claro, pero primero vamos a terminar estos tamales, sino no van a estar ni para los quince años de Anita.
LA: ¡Ay, ya le je dicho diez mil veces que o sea exagerada!
(Página 3)
Mientras se cocinan los tamales...
AM: Vengase a sentar comadre y ayúdeme a terminar los recuerditos, y le sigo explicando.
LA: ¿Todavía no los acaba? ¡Pero si el bautizo es mañana!
AM: En un momentito, entre las dos y conversando, los acabamos rápido.
LA: Bueno, sígame contando más del Health Check, ya ve, ¡ya estoy aprendiendo inglés!
AM: Y para que siga disfrutando su cafecito también le voy a contar sobre el NC Health Choice.
LA: What? ¿El NC Health...qué?
AM: El Health Check y el NC Health Choice son dos seguros médicos del gobierno muy similares.
LA: ¿Y cómo sé cual de los dos solicitar para mi familia?
(Página 4)
AM: Es muy fácil. La misma solicitud sirve para los dos. El Departamento de Servicios Sociales determinia si califica su familia y para cuál.
LA: ¡Ah! ¿Y cuál es la diferencia entre los dos?
AM: Los dos son seguros médicos gratuitos o de baja costo para niños desde si nacimiento hasta los 19 años. Pero el NC Health Choice es para familias que ganan un poco más y no califican para el Health Check, y tampoco les alcanza para pagar un seguro privado.
LA: ¿Y en qué se basan [ara deter,omar cuál le dan al niño o niña?
AM: Principalmente en el tamaño y el ingreso total de la familia.
Tocan a la puerta ...
GA: ¡Hola! ¿Puedo pasar?
AM: Esa debe ser Gaby. la sabelotodo de mí vecina con el ropon para Anita.
(Página 5)
LA: Anita se va a ver tan bonita con este ropón...
GA: Ana María, ¿también le está contando a Laura sobre los seguros médico para niños?
AM: Sí Gaby, también para Laura es algo nuevo.
GA: Yo tenía miedo de ir porque todavía no arreglo mis papeles y creía que mi hijo que nació aqui no calidicaba.
LA: A mí me han dicho que cuando nuestros hijos reciben estos seguros, los padres o los niños ciamdp crezcam toemem que pagarlos.
LA: Entonces...¿mi bebé que va a nacer aqui puede calificar?
AM: Claro, y también Carlitos porque ya tiene los 5 años de residencia legal desde que les dieron sus "green cards" (Tarjeta de residencia legal).
LA: ¿Cómo consigo una solicitud?
GA: Llama al 1-800-367-2229, hablan español y puedes pedir que te manden una solicitud en español por correo. También puedes recogeria en tu Departamento de Sercicios. Sociales o Departamento de Salud Local. ¡Ah!, pero yp tengo una extra.
(Página 6)
Antes del bautizo en la mañana ...
LA: Samuel, ya consequí ka solicitud del seguro médico para carlitos la que me dio Gaby.
SM: Pero Laura, ¿Tenemos tiempo para llenarla ahora?
LA: Sí, está en español y es fácil.
LA: Tenemos que comprobar los ingresos de la familia del mes pasado.
SM: ¿También los de Ana María y Guillermo?
LA: No, Gaby me dijo que sólo los que somos responsables legalmente de Carlitos.
SM: Pero recuerda que a mí me pagan en efectivo.
LA: Entonces tu patrón tiene que escribirte una carta donde sice cuanto ganaste el mes pasado.
SM: Ya acabamos sólo dame la tarheta del seguro social de Carlitos y su tarjeta de residencia para llevarlas conmigo el lunes.
LA: Está bien, pero vámonos mujer, que llegaremos tardé al bautizo.
(Página 7)
Despuês del bautizo, en la fiesta...
GU: ¿Le sirvo otro tamalito compadre?
SM: Ya que insiste se lo acepto Guillermo, Mañana empiezo la dieta...
GU: Y hablando de dieta y salud, Samuel, ¿ya econtró un hogar mêdico para su familia?
SM: ¿Ya nos está corriendo?
GU: ¡Claro que no compadre! Un hogar médico ws su doctor de cabecera.
Su Hogar Médico es el consultorio de un doctor, la clinica comunitaria o el departmento de salud. Es adonde lieva a sus hijos para todas sus sonsultas médicas.
SM: ¿Y qué beneficios tiene un médico regular o como usted dice un hogar médico?
GU: Muchos porque así lo conocen mejor a usted y a sus hijos, tienen su historial médico y le pueden dar el mejor consejo.
SM: ¿De verdad vale la pena tener un hogar médico?
GU: Por supuesto, así lo pueden atender los fines de semana, en las noches, o por teléfono. Le pueden aconsejar quéhacer antes de ir corriendo a la sala de emergencias sin que sea necesario.
SM: Tiene razón, voy a buscar un hogar médico para cuando los niños se enfermen o se lastimen.
Minutos después...
RO: ¡Mamá, mamá, mira...!
AM: Rosita... ¡Ay hijita! ¿Pero que te paso?
(Página 8)
LA: Hay que lievarla a la sala de emergencias ahora mismo. Tampoco para de toser, puede ser su asma.
GA: ¡Uy! parece que se corto el brazo.
AM: No creo que sea necesario, tenemos su asma controlada, pero voy a llamarle a su doctor.
LA: ¿En domingo?
GU: Claro, a nuestro hogar médico podemos llamar las 24 horas del día los 7 días de la semang y no aconsejan que hacer.
Después de colgar con el doctor...
AM: El doctor me dijo cómo curar la herida y llamará a la farmacia mañana para renovar la receta médica para el asma de Rosita. Quiere que lo llame mañana para ver como sique.
LA: Oye. ¿y el Health Check y el NC Health Choice te cubre medicinas para el asma?
AM: Sí cubren casi todo, terapias, cirugías, análiaia, equipo médico servicios para la vista y el oído, vacunas, y hasta el dentista.
GA: Pues que bueno que no fye nada grave, Ana María y que sabres muy bien qué hacer cuando pasa un accidente.
A la mañana siguiente en la farmacia...
AM: Gaby, gracias por acomapnarme a comprar las medicinas del asm de Rosita.
GA: Por suerte tiene carro, yo tengo que usar el servico de transportación que ofrece Health Check.
(Página 9)
AM: Yo no sabía que Health Check ofrece transportación, NC Health Choice no cubre este servicio.
GA: Mire, pues ahora yo le estoy enseñando a usted.
GA: ¿Sabía que hasta uno puede pedir intérpretes? Ya sabe que por más que estudio inglés no se me queda.
AM: Tenga paniencia, y como decía mi abuela: "No hay peor lucha que la que no se hace". Así que échele gonas al inglés.
AM: Déjeme que busco la tarjeta del segura y el dinero para el pago compartido.
GA: ¿Usted paga algo con el NC Health Choice?
AM: Sí, para algunas familias que tienen NC Health Choice hay una cuota de inscripción y un pequeño pago comaprtido para consultas y medicinas.
GA: Yo también voy a recoger una medicina para mi hijo pereo con Health Check no pago nada.
GA: Yo siempre llevo mi tarheta a las consultas del doctor y cuando vengo a la farmacia.
AM: Ah, ya venía preparada.
(Página 10)
Meses después...
GA: Hola Laura, ¡Que bien te ves! Y que bebé tan lindo y sano tienes.
LA: Gracias, está sano porque le estoy dando pecho y espero no se me enferme porque todavia no me llega la tarjets de Health Check.
GA: ¿Hace cuánto tiempo que entregaste la solicitud?
LA: Hace como un mes...
GA: A veces tardan 45 días en responderte pero si no recives respuesta tienes que llamar a tu Departamento de Servicios Sociales. Y acuérdate que el Health Check alfunas veces cubre gastos médicos hasta tres meses antes del día que lo solicitaste.
LA: ¡Qué bien! De todas formas, voy a llamar a mi departamento de servicios sociales para ver si necesitan algo más.
GA: Te tiene que mandar una carta donde te avison si fue aprobada tu solicitud y qué mes empieza y yermina la cobertura. El nombre de tu trabajadora de caso y su teléfono deben estar ahí.
LA: ¿y si está en inglés?
GA: Ahí debe haber un número para que llames y te ayuden en español y te expliquen la carta.
LA: ¿Y la llamada es gratis?
GA: Sí, gratis y confidencial.
(Página 11)
GA: Aparte, te va a llegar por correo la tarjeta de seguro médico. Llévala siempre contigo a todas tus consultas y a la farmacia.
LA: ¿Y si se me pierde?
GA: Llamas al departamento de servicios sociales, pero si es de NC Health Choice tiene que llamar a servicios al cliente de Blue Cross y Blue Shield.
GA: ¡Ah! ya me enteré que se compraron una casita y no me han invitado.
LA: Sí, estamos muy contentos pero hemos estado muy ocupados con tantos cambios.
GA: Hablando de cambios, no se te olyide darle a tu trabajadora de caso tu nueva, dirección y teléfono.
GA: Que beuno que me acuerdas, lo voy hacer pronto.
LA: Así, todos tus datos estarán al corriente y tu tarjeta de seguro y el aviso de re-inscripción te llegarán a tiempo.
(Página 12)
LA: ¿Y tengo que re-inscribirme cada año?
GA: Sí, solo envía por correo la solicitud de re-inscripción con todos los datos y documentos que se te piden.
GA: No se te olvide mandar la solicitud de re-inscripción antes de la recha indicada, sino, tus hijos perderan su seguro médico. Y luego endras que empezar todo de nuevo.
LA: Voy estar pendiente, quiero que mis hijos tengan seguro médico.
GA: Oye Laura, no es que me meta, pero ¿cómo están pagando la casa?
LA: Con mucho esfuerzo, pero ya voy a empezar a trabajar. ¿Crees que califiquemos para el seguro del gobierno el próximo año?
GA: Muchas de las familias en que los dos padres trabajari creen que no califican y sí califican. Yo siempre les aconsejo que presenten una solicitud, nada se pierde en intentar.
LA: Gracias Gaby, si no fuera por los consejos de Ana María y los tuyos, no estaria tan contenta saviendo que mis hijos tienen un hogar médico y podemos tener ayuda para pagar sus gastos médicos.