PARA DISTRIBUCIÓN INMEDIATA 6 de febrero, 2007
Gloria Sánchez
Office: (919) 828-1819
Boletín Electrónico Pretende Ampliar el Entendimiento Cultural Sobre las Latinas para Mejorar su Salud
Publicación nueva en Carolina del Norte ofrece a los profesionales de la salud consejos de cómo proveer atención y servicios de salud cultural y lingüísticamente apropiados para las latinas
(Raleigh, NC) - La Fundación Healthy Start de Carolina del Norte anuncia el lanzamiento de Maternidad Latina, un boletín electrónico que tiene el propósito de reducir la presente falta de entendimiento que hay entre los proveedores de salud y las latinas. Esta publicación bimensual y bilingüe, ofrece consejos a los proveedores de la salud de cómo brindar servicios cultural y lingüísticamente apropiados que los ayudarán a mejorar su comunicación con las mujeres latinas a las que sirven.
"Una de nuestras metas es promover la salud de las mujeres y los niños en el estado de Carolina del Norte". Y entre las mujeres, las latinas son un grupo creciente" dijo Janice Freedman, Directora Ejecutiva de la Fundación.
"Maternidad Latina es la respuesta a los cambios demográficos. A través de consejos y recomendaciones a los proveedores de salud de cómo comunicarse mejor con las latinas, esperamos mejorar la calidad de la atención y servicios médicos, así mismo mejorár la salud de las mujeres en el estado".
El volumen inaugural de Maternidad Latina contiene artículos en inglés tales como: "10 Consejos para Usar un Interprete", "5 Frases Médicas Útiles", y proporciona enlaces a recursos sobre cómo proveer servicios médicos culturalmente apropiados. Los volúmenes futuros abordaran temas sobre las creencias médicas populares, remedios caseros, costumbres médicas y más.
"Este boletín electrónico es sólo parte de todos nuestros esfuerzos para servir mejor a las latinas", explicó Gloria Sánchez, la Coordinadora de Difusión Latina de la Fundación. "Muchos de nuestros esfuerzos para informar a las latinas están enfocados en desarrollar materiales impresos en español y proveer recursos. Ahora queremos expandir nuestro trabajo para ayudar a mejorar la comunicación y entendimiento entre las latinas y los proveedores de salud en Carolina del Norte".
La Fundación Healthy Start de Carolina del Norte es líder en campañas de salud para latinos en el estado desde que lanzó su campaña Ana María en el 2000. La campaña Ana María, ganadora de varios reconocimientos, provee información sobre la salud y referencias a través de materiales educativos y anuncios de carácter público para radio y televisión; todos ellos creados en una manera cultural y lingüísticamente apropiada por latinos y para latinos.
En el 2006, la fundación lanzó su página Web en español www.nchealthystart.org/enespanol. El portal es un de los recursos más completos de salud bilingües que están en línea en el estado. El portal ofrece información sobre la reducción de la mortalidad infantil, la salud de las mujeres, el embarazo, el cuidado del bebé, el seguro médico público para niños y el sistema de salud en Carolina del Norte.
Actualmente, la fundación ofrece 22 publicaciones educativas en español. El año pasado, distribuyó mas de 500,000 piezas, gratuitamente a organizaciones de servicios humanos y de salud, grupos comunitarios, negocios e individuos en el estado.
La Fundación Healthy Start de
Carolina del Norte es una organización sin fines
de lucro establecida en 1990 y dirige campañas
públicas educativas,
aconseja a los legisladores estatales y provee asistencia
técnica y entrenamiento profesional para reducir
la mortalidad y enfermedad infantil y mejorar la salud
de los niños.